Salamanca acogerá el III Congreso Concursal Mercantil

  • Los días 27 y 28 de marzo tendrá lugar la tercera edición del Congreso Concursal y Mercantil, que este año versará acerca de las responsabilidades del concurso y las últimas reformas de la LC (la mediación extrajudicial)
  • Lo hará de la mano de 24 prestigiosos ponentes en 4 mesas redondas que tratarán los siguientes puntos: La delimitación de la responsabilidad concursal del deudor, Diligencia y responsabilidad de los administradores concursales y el Acuerdo extrajudicial de pago y concurso consecutivo.

Madrid, febrero de 2014

Dos años después de la entrada en vigor de la nueva Ley Concursal y tras el aumento de los concursos de acreedores, vuelve el Congreso Concursal Mercantil de Salamanca tras la excelente acogida que tuvieron la primera y segunda edición. El pasado año, se contó con un centenar de participantes y se abordo La Evolución Práctica de la Ley Concursal. En esta ocasión el comité organizador formado por D. Luis Barber Marrero y D. Pablo Ruiz de Iza, pretende analizar las responsabilidades del concurso y las últimas reformas de la LC (la mediación extrajudicial).

Contará con 4 mesas redondas y 24 ponentes de primer nivel, entre magistrados, catedráticos y figuras destacadas de la abogacía, como el Ilustre Sr. D. Santiago Senet Martínez, magistrado del Juzgado Mercantil nº 7 de Madrid, el Ilustre Sr. D. Javier Yáñez Evangelista, Magistrado del Juzgado mercantil nº 9 de Madrid, D. Juan Sánchez-Calero Giliarte, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid, Dña. Juana Pulgar Ezquerra, Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid, el Ilustre Sr. D. Juan José Cobo Plana, Juez de apoyo del Juzgado Mercantil nº1 de las Palmas de Gran Canaria, el Ilustre Sr. D. José Ramón García Aragón, Juez de apoyo del Juzgado Mercantil nº2 de las Palmas de Gran Canaria o el Ilustre Sr. D. Francisco de Borja Villena Cortés, Magistrado del Juzgado Mercantil nº 8 de Madrid.

El tema del Congreso girará en torno a las diversas modificaciones que han incluido la reciente reforma de la Ley Concursal, tratando entre otros aspectos la novedosa regulación del concurso de grupo de empresas. Habrá una ponencia sobre La delimitación de la responsabilidad concursal del deudor, que versará la novedosa regulación de los acuerdos de refinanciación por el artículo 5.bis en relación con los requisitos fijados por la Disposición Adicional 4ª y la problemática que plantean. Se analizara con carácter general la Diligencia y responsabilidad de los administradores concursales, la utilidad de las reformas realizadas y las que a criterio de estos magníficos ponentes deberían de realizarse. Se abordara por Magistrados y académicos de primer nivel, el Acuerdo extrajudicial de pago y concurso consecutivo, polémico asunto de la calificación del concurso. Al mismo tiempo podremos ver el análisis de la problemática que plantea la obtención de un Convenio en una realidad donde más del 90% de los concursos acaban en liquidación y se discutirá cual debe de ser el comportamiento de los administradores ante una inminente situación de la insolvencia de la entidad.

El III Congreso Concursal Mercantil de Salamanca se celebrará en Hospedería Fonseca (Calle Fonseca, 2) los días 27 y 28 de marzo de 2014. Será inaugurado por el Excmo. Sr. D. José Ramón Navarro Miranda, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias y el Excmo. Sr. D. José Luis Concepción, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-León y finalmente clausurado por el Sr. D. Ángel Rojo Río, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid, quien ya participó en los anteriores congresos. El precio de la inscripción, que incluye coffee break, es de 400 € antes del 10 de marzo y de 450 € a partir del 10 de Marzo. Para más información se puede consultar la página web http://www.congresocursalsalamanca.org o contactar con la secretaria técnica en el 91 535 45 14 o a través del email comunicacion@congresoconcursalsalamanca.org.